3 OROS VAMOS AVANZANDO
Por: Germán Archila @Germancho101 En 1996 Atlanta, la delegación Colombiana que componían 48 deportistas, regresaban a Colombia de los Juegos Olímpicos sin alcanzar ninguna presea, en ese momento las alarmas se prendieron, si bien es cierto que nunca hemos sido potencia deportiva, por lo menos una o dos medallas nos traían los juegos. Terminando Río 2016 la delegación cafetera obtuvo 8 preseas en Ciclismo, Pesas, Atletismo, Judo y...
MIGRACIÓN LA DOBLE MIRADA: II.- PROTECCIÓN Y VIOLACIÓN DE REFUGIADOS
Por: Luis A. Fajardo. El Estado colombiano ha ratificado la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 por este motivo debería conceder a estas personas la condición de refugiado humanitario. Devolverlos a sus lugares de origen los podría colocar en situación de indefensión frente a sus respectivos gobiernos. El refugio se concede cuando las personas huyen de sus países por motivos de pobreza, hambre, guerra o persecución...
LO QUE DIJO LA CORTE
*Marta Sáenz Correa Lo sucedido en esta ultima semana ocasionado por el tema de los manuales de convivencia da espacio para muchas reflexiones. El debate se origina con ocasión del fallo de tutela de la Corte Constitucional interpuesta por la familia de Sergio Urrego. El alto Tribunal falló la tutela T-478 de 2015, a favor de la madre del joven quien tomó la decisión de ponerle fin a su vida debido a la presión de las directivas de...
PROTECCIÓN A LOS HABITANTES: A LOS DE LA CALLE Y A LOS RESIDENTES
Es indubitable que corresponde al Estado, especialmente a las entidades territoriales, municipales y distritales, con el apoyo de las nacionales, la protección ciudadana, incluyendo en ella a los habitantes estacionarios en su residencia, lugar de trabajo, recreación, tránsito o permanencia, así como a los habitantes de la calle, drogadictos o nó. Porque unos y otros tienen el derecho a ese espacio para el desarrollo de su propia...
MIGRACIÓN…LA DOBLE MIRADA
Luis Alfonso Fajardo Sánchez El gobierno colombiano ha ordenado la expulsión de cientos de migrantes cubanos y haitianos, jóvenes, niños y niñas inician la excursión por la inhóspita selva del Daríen. Con escasa ropa, provisiones o agua, los inmigrantes, hombres y mujeres pobres se enfrentan a la selva. El padre Manuel Gregorio, delegado de la diócesis de Apartadó señala con preocupación “Tenemos reportes de que en las selvas ha...
Comentarios recientes