¿La Razón o la Emoción?
*Marta Saenz Correa En un periodo de la historia de la humanidad se cultivó la creencia de que las mejores decisiones se toman desde la razón, sin embargo, tomar decisiones dejando a un lado las emociones no siempre es la mejor opción; y tomar decisiones desde las emociones, olvidándose de la razón, tampoco es garantía de buenos resultados. Las emociones influyen en nuestras reacciones espontáneas, modo de pensar, recuerdos, en cómo...
PRÓXIMA ALCALDÍA DE BOGOTA
Con ocasión de las próximas elecciones regionales a celebrarse en el mes de octubre del año en curso, comienza a surgir la inquietud sobre la persona que podría resultar elegida para la alcaldía de Bogotá. Sin embargo, antes de hacer pronósticos entre todos los candidatos inscritos, el “Observador Universal”, desea contribuir a un mejor acierto de los ciudadanos en dichas elecciones poniendo a su consideración ciertos interrogantes...
LOS PEPES EN CAMPAÑA ELECTORAL
Germán Archila Gutiérrez @germancho101 El nombre de los PEPES se hizo famoso en la década de los 90 en plena lucha contra el narcotráfico, estas siglas significaban Perseguidos por Pablo Escobar, una alianza entre los Castaño líderes de los paramilitares, Don Berna, el Cartel de Cali y varios miembros de DAS y del bloque de búsqueda su principal actividad era buscar la muerte del líder del Cartel de Medellín, con este objetivo...
PERCEPCIÓN SOCIAL DEL GOBIERNO
En un sistema democrático como el Colombiano no solo están claramente determinadas las actividades de las ramas del poder público, sino también las que corresponden a los órganos políticos del Estado, especialmente los partidos de gobierno, las de oposición y los independientes. Pues a los primeros les corresponde la dirección del gobierno, esto es, a la formulación de las políticas y a la realización de las actividades ejecutivas y...
El insulto arma peligrosa
*Marta Sáenz Correa Muchas veces queremos comentar o incluso criticar el trabajo de otras personas o a las personas en sí, pero nos fallan los argumentos; nos llenamos de razones insuficientes porque no conocemos del todo al objeto o sujeto a criticar y escogemos el camino más fácil: insultar. Insultamos convencidos de que es el otro el que tiene la culpa, el que me ha provocado, el que hace las cosas mal, el que me ha decepcionado....
Comentarios recientes