FLORES, CHOCOLATES Y BESOS
Por: Germán Archila @Germancho101 Días después de un nuevo 8 de marzo donde se ven flores, los chocolates están a la orden del día y en las oficinas, universidades y colegios es un deber casi moral festejar el día de la mujer. Como muchas cosas que suceden en nuestro tiempo se hacen sin saber que significan o cual es el motivo de la celebración o conmemoración. La vida de 129 mujeres que murieron calcinadas el 8 de marzo de 1908, es...
¿Hay diferencias entre los partidos políticos?
Por: Horacio Serpa Vivimos y actuamos en el mundo capitalista. Es una realidad incontrastable, consignada en la Constitución Nacional que acoge el pluripartidismo, la libertad de empresa, la propiedad privada, la libertad de opinión, la separación de poderes, el intervencionismo de Estado, la independencia del Banco Central, la libre competencia, la libertad religiosa y diferentes instituciones distintas al centralismo político, el...
Protección Medio-Ambiental, una responsabilidad estatal y social
Lamentablemente solo con las catástrofes o los escándalos medio ambientales, se pone de evidencia la omisión, la tolerancia o la ineficiencia del Estado y de los entes intervinientes, para prevenir los daños ecológicos en la biosfera mundial o regional y los daños o amenazas medioambientales en determinadas poblaciones de seres vivos, especialmente las poblaciones humanas, urbanas y rurales. Para ello, basta con revisar la información...
La deficiencia de hierro y el desarrollo cognitivo
Por: Md. Oscar Pianeta El famoso comediante George Carlin, en una de sus presentaciones durante los años noventa, comenta de forma satírica y sarcástica, como es su estilo, la inteligencia del ciudadano del común: “imaginen qué tan inteligente es el individuo promedio… ahora piensen que la mitad de todas las personas que existen, son más estúpidas que él”. La formación del sistema nervioso central, como pilar fundamental del complejo...
Progreso Humano o Social
Cuando lo soñado por todos los seres humanos es el “progreso universal” y cuando el camino a recorrer es el proceso de “desarrollo integral” (en lo material e inmaterial) de todas las poblaciones del mundo, emerge como “única fuerza responsable” de ellos, la “humanización del universo”, esto es, una “novedosa civilización” para todo el planeta y para toda la raza humana, que, por encima de las diferencias y los antagonismos de toda...
Comentarios recientes