NOS SEGUIMOS MURIENDO POR DETALLES

Por: Germán Archila @Germancho101 La historia del Periodista Mauricio Orjuela, quien murió por una apendicitis mal diagnosticada, según sus familiares la EPS MEDIMAS fue la responsable al no autorizar rápidamente un medicamento para la operación, por lo tanto, en el hospital de Engativá solo le realizaron el procedimiento al tercer día, esto hizo que perdiera un 10 % de su intestino, además que causo una peritonitis. El revuelo de la muerte del comunicador que trabajaba en el Ministerio de Agricultura fue general, hasta el Presidente Duque se pronunció, y se pidieron investigaciones, así como transcurre el tiempo, transcurren detalles como que se le mando a la casa cuando todavía estaba delicado de salud, este caso es visible, pero ahí muchos que quedan en el anonimato, personas que mueren esperando una autorización o por no atenderla de forma adecuada y a tiempo. Hace unos días tuve la experiencia de pasar la noche en urgencias y ver diversos casos, desde fracturas, hasta enfermedades más graves, los tiempos de espera para ser valorados por el profesional son larguísimos, hablamos de más de 3 horas dependiendo de la urgencia, y luego todos los procesos son demorados, personas esperando en Sillas de rueda, Sillones y esperando que desocupe una camilla. El poco personal médico y especializado, hacen que una urgencia se convierta en una tortura, y se presenten casos de atención tardía, una sala de urgencias es un sitio con una energía muy pesada, por la enfermedad, además que todos los pacientes su caso es especial y único. ¿Qué hacer con la Salud de los colombianos? Las propuestas están sobre la mesa, acabar con las EPS, volver al sistema del seguro social, que tuvo problemas de corrupción y que genero varios inconvenientes. Mientras la vigilancia no se haga, seguirán existiendo los SaludCoop, Medimás, que ven la salud como un negocio, y no como un derecho. nos seguiremos muriendo por detalles.